lunes, 25 de mayo de 2015

Actualización de la hoja de RESULTADOS

Hoja de RESULTADOS ACTUALIZADA HASTA EL 25/05/2015

25/05/15 La Fabrica del Tenis Altura

    Hola a tod@s!!! Ya podéis ver los partidos de toda la semana, esperemos que la semana de descanso os haya ayudado a descansar y plantear con buena actitud los partidos de tenis. Mucha suerte, La Fabrica de Tenis.

martes, 19 de mayo de 2015

La Fábrica de Tenis Altura.

9 consejos básicos para de preparación psicológica en tenis Algunos simples consejos para ejecutar bien en tenis. 1- Intentar no pensar en cosas que nada tienen que ver con el tenis: marcador, pasado (mi rival siempre me gana / siempre gano a este rival, aquella bola era buena y me la ha cantado fuera, etc…), futuro (5-3 a favor / en contra, este set ya lo he ganado / perdido, …). El marcador también puede hacernos perder la concentración. La cuestión es que ninguna de estas cosas nos ayudan a jugar a tenis, puesto que no nos indican ni la posición en pista, ni el gesto técnico ni la estrategia frente al rival. Estos pensamientos suelen aparecer en los momentos de pausa entre punto y punto e incluso entre juego y juego. 2- Durante el juego, no se debe pensar ni analizar nada, simplemente se debe jugar a tenis. El análisis se debe realizar durante las pausas entre puntos o entre juegos, a poder ser acompañando dicho análisis con algún tipo de ritual conductual (ej: jugar con las cuerdas de la raqueta mientras las estamos mirando) para poder automatizar esta conducta. Durante el juego, simplemente se debe ejecutar la intención, sin tiempo de analizar. 3- La concentración enfocada hacia la bola: especialmente en el momento del impacto, puesto que de este impacto depende la trayectoria de la misma y, si no focalizamos la atención hacia la bola, podemos fallar por muy preparada que tuviéramos la estrategia. 4- Reforzarnos ante los éxitos: es decir, cuando se realiza un buen golpe debemos reconocerlo como tal, mediante lo que se conoce como un refuerzo verbal (ej: ¡Vamosssss!). Cuando el resultado de una conducta es reforzado positivamente (entendiendo el refuerzo positivo como un premio), aumenta la probabilidad de repetir esta conducta. 5- Aprender de los errores: si ante un error golpeamos la raqueta contra el suelo o nos maldecimos, lo único que podemos conseguir es descentrarnos y sobrepasar el nivel idóneo de activación. Si, por el contrario, al cometer un error (ej: pelota a la red) analizamos el porqué y visualizamos (o gestualizamos) cuál debería haber sido el golpe para no fallar (ej: abriendo más las cuerdas), entonces el error se convierte en una fuente de aprendizaje que nos ayudará a evitar este error, y de esta forma le sacamos provecho al error. 6- Marcarse objetivos: una de las estrategias para alcanzar el flujo (estado de concentración estrecho hacia los estímulos importantes del juego) es marcarse objetivos, como por ejemplo intentar tres primeros saques seguidos, o devolver tres restos de primer saque, concentrándose para alcanzar este objetivo. 7- Autodiálogo positivo: hablarse positivamente entre punto y punto es una buena estrategia para autorregularse, reforzarse o planificar. Un punto clave es evitar a toda costa las autocríticas. También es esencial usar palabras o frases de autorrefuerzo como clave para obtener impulso adicional. 8- Inducir el buen humor: si estamos de buen humor disfrutaremos con el juego, nuestro autodiálogo será más positivo y no reaccionaremos agresivamente ante los errores. Para ello sugiero que forcéis una mueca de sonrisa, puesto que la configuración muscular que requiere la mueca de sonrisa hace que el cerebro la identifique como positiva y se encarga de segregar en la sangre sustancias de acorde con la emoción. (W. James se pregunto: ¿Lloramos porque estamos tristes o estamos tristes porque lloramos?) 9- Control del estado de activación: todos tenemos un punto de activación ideal, no es el mismo para todas las personas, pero suele ser constante para una misma persona. Si estamos demasiado acelerados, nos podemos bloquear y jugar con miedo; para ello sería preciso un autodiálogo de calma y sobre todo una respiración de relajación (aspirar lentamente, sostener unos segundos el aire y expirar lentamente). Si estamos cortos de activación, podemos sentir pereza, pocas ganas de jugar, etc…Entonces necesitamos aumentar la activación, ya sea realizando un buen calentamiento para aumentar la tasa cardiaca y apretando los dientes como cuando nos enojamos, para que el cerebro identifique la situación muscular como enojo y de la orden de segregar sustancias energéticas en la sangre para afrontar el enojo (ej: adrenalina). Es muy importante no definir un partido de tenis como un problema, sino que cualquier competición debe ser conceptualizada como un desafío, para, de esta forma, disfrutar del proceso (el juego en sí) por encima del resultado (pensamiento en futuro).

La Fábrica De tenis Altura

PENSAMEINTOS DURANTE UN PARTIDO DE TENIS ¿En qué piensas durante un partido?¿Te traiciona la cabeza? ¿No logras centrarte? Bien, observa este dibujo e intenta la estrategia que te propongo  Imagínate que esto es una pista de tenis y que el círculo oscuro eres tú, pero todo lo que envuelve a la pista de tenis está fuera del juego, por lo que si alguna de las cosas que figuran fuera de la pista se te viene a la cabeza, tu pensamiento sale de la pista aunque tu cuerpo siga allí. Lo voy a explicar con ejemplos. Si piensas en pasado (Esta jugadora siempre me gana o siempre gano a esta jugadora; La bola del tercer punto del juego anterior me la han cantado mala cuando era buenísima; ¡Qué lastima haber perdido el set anterior!; etc…), aunque tu cuerpo está en la pista tu pensamiento está fuera del juego, pensando en algo que no tiene absolutamente nada que ver con el tenis en sí. También es malo pensar en futuro (Ya está, ya he ganado / perdido el partido; ¡Uy! ¡Qué pelota más fácil! Le voy a clavar un smash que se va a enterar; Esta tía está muy arriba en el ranking y me va a machacar; etc…). Las emociones nos pueden traicionar porque nos hacen actuar más con el corazón que con la cabeza (me cag… en su….; no quiero hacer el ridículo; ¡Qué desastre de juego estoy haciendo!; etc…). Por último, si centramos nuestra atención hacia las sensaciones físicas, siempre encontraremos algo (tengo las piernas cargadas; ¡Qué calor hace!; tengo hambre; etc…). Por eso, lo primero que debemos hacer es identificar esta clase de pensamientos para poder combatirlos y una vez nos damos cuenta de que los tenemos, sustituirlos por pensamientos más prácticos de tipo técnico o táctico. Algunos ejemplos: Ejemplos de pensamientos improductivos y su sustitución por productivos:  Para que esta estrategia de cambio de pensamiento funcione, debes practicarla mucho, tanto en los entrenamientos como en los partidos. No es tarea fácil, pero con práctica se aprende. El truco está en hacer un esfuerzo en identificar los pensamientos improductivos, y para ello te sugiero que en los partidos te escribas una “T” mayúscula en la palma de cada mano, para que tener en cuenta el significado de Técnica y Táctica..

La Fábrica de Tenis Altura.

Claves para Afrontar tu Partido de Tenis Siguiendo los consejos de distintos psicólogos deportivos te propongo las siguientes claves para afrontar un partido de tenis: Alto nivel de motivación (ganas) para jugar el partido sea el rival que sea. Todos los rivales merecen tu consideración. Salir convencido de las propias habilidades físicas, técnicas y mentales que tienes. Entrenas toda la semana para mejorarlas. Vive el partido como un desafío, un nuevo reto en tu carrera deportiva, no como una amenaza. Por lo tanto entra en la cancha para dar lo mejor de ti, busca el éxito y no evitar perder. Alto grado de concentración en la cancha. Céntrate en jugar punto por punto. Cada punto es diferente. Si piensas solo en el resultado final te iras del partido. No olvides nunca que comenzaste a jugar tenis porque lo pasabas bien. Por lo tanto entra a la cancha para divertirte jugando. Anímate positivamente en cada punto, entre o no entre. Controla tus nervios antes de que ellos te controlen a ti. Es bueno estar algo nervioso, eso te ayudará a mantenerte alerta. Utiliza la respiración antes del partido para entrar a este lo más calmado posible y durante el partido para mantener más oxigenado tu cuerpo y para pensar con mayor claridad. Utiliza la visualización antes de entrar al partido para repasar tus mejores golpes, antes de sacar y en los descansos. Un error durante el partido es un error, piensa como podrías haberlo evitado y olvídalo, céntrate en el siguiente punto. Intenta poner tú el ritmo del partido. Los rituales van a ser tu mejor ayuda.

Semana De Descanso

Esta semana la organización  de la liga Tenis Altura Alto Palancia no pondrá ningún partido de la liga,Informaros que la liga se reanudará el día 27 de mayo,el único partido que jugará será el de Sergio Carot contra Oscar Arnau el jueves día 21 de mayo a ls 19:00 horas,muchas gracias a todos los jugadores y a los familiares y amigos por aguantar los sin sabores de las derrotas y los subidones de moral de los triunfos,solo deciros que todo suma que de todo se aprende que lo más inportante de la competición siempre es el Rival y lo que más valoramos desde la Frabrica de Tenis Altura es el respeto por quien se enfrenta a nosotros,La organización  de este torneo nunca jamás valorará a nadie que compita y no respete a su Rival por muy buen juego que tenga,un saludo y mil abrazos a todos,Eva & Jose,La Fábrica de Tenis Alto Palancia.

lunes, 11 de mayo de 2015

ACTUALIZACIÓN DE RESULTADOS

   
   Os informamos que hemos actualizado la tabla de resultados, rogaríamos que si veis que alguno está mal que lo informarais a la organización. Podéis observar que faltan algunos resultados ya que el ganador del partido se debe de acordar de mandarle los resultados a la organización. Muchas gracias y suerte a tod@s.

jueves, 7 de mayo de 2015

Asier Ramon Oscar Diego Israel Rafa Victor Mu Raul Jose Miguel Jacobo Alex Sergio Mu Manolo H Sergio Ca Paco Ors
Asier 9   3 3 3 0 0 0 3     3
Ramon 10 0   2 aplaza 0 0 3 0 0 3 0
Oscar 10 0 1   aplaza 0 0 aplaz 3 aplaza 3  
Diego 11 0   apla     0 0 0 0 1 0 0   0
Israel 6 3 3       apla   3 3 3
Rafa  6 3 3 3       3 3 3
Victor Muñoz 12 3 3 3 3 cancelan     3 0 3 3 0 3  
Raul 11 0 0 apla 3 0 0   0 0 0 0  
Jose Miguel 11 apla 3 3 3 3 3   3   2 3 2
Jacobo 5 2   0 0 0   3
Alex 9 3 0 0 3     0 0 0  
Sergio Muñoz 7   3   3 3 1 3   3  
Manolo Hernand 13 0 0 0   0 0 0 3 0 0 3 0   0
Sergio Carot 8 3 3 0   3 1 3   3  
Paco Ors 3        

miércoles, 6 de mayo de 2015

Partido de la semana

La semana pasada, el domingo día 3 a las 16:00 en la Fábrica de tenis Altura,se enfrentaron Israel y Carot, tendría que haberos informado que ese era el partido de la semana,solo deciros que lo siento por no anunciarlo y que realmente si alguien pone en apuros a Israel cabeza de serie número uno de la liga ese es Sergio,recordaros que por resultados y trayectoria los cabeza de serie son cuatro: Israel/ Rafa Torres/ Ventura y Víctor Muñoz, deciros que Sergio Carot y Sergio Muñoz están al mismo nivel que los cabeza de serie,si el domingo se disputó uno de los mejores partidos de la liga ( tenéis que ver el segundo saque que nos regala Sergio Carot), este sábado a las 19:00 horas si el trabajo se lo permite podremos disfrutar de él veterano y estratega Víctor Muñoz contra la progresión de un Jugador que a formado parte de mi equipo con el Altura y que aprecio por su nobleza y honradez algo de lo que os contaré algun dia; Sergio Carot.